Titular de ayer en Público.es: «La prensa española obvia el informe de la manipulación de Bush sobre Irak». Subtítulo: «‘New York Times’ y ‘Público’ llevan la noticia a sus portadas. El resto de medios nacionales ignora la información, también en páginas interiores». Firma la redacción. El nombre del becario que se sacrificó leyendo periódicos no aparece por ningún lado. Una injusticia.
Público nació el 27 de septiembre de 2007. Por aquel entonces, muchos diarios españoles llevaban años criticando la política de Bush tras los atentados del 11-S, una actitud que ha perdurado hasta la actualidad. Nadie discute que el presente informe del Senado de los Estados Unidos sea importante, pero los ciudadanos podrán dormir tranquilos aunque El País no lo mencione en portada.
Cuando un medio de comunicación dedica espacio y tiempo a compararse con los demás, está desatendiendo su principal cometido: la información. Además, no tiene demasiado sentido que un periódico que apuesta por ofrecer temas nuevos se ofenda si los demás no hacen lo mismo. Ya son ganas de tirar piedras contra su propio tejado.
Mostrando entradas con la etiqueta Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Público. Mostrar todas las entradas
7 de junio de 2008
23 de abril de 2008
No es broma
El seguimiento mediático del secuestro del Playa de Bakio en aguas somalíes es digno de estudio. Ayer, las portadas de la prensa hablaban por sí solas. Mientras el ABC se limitaba a afirmar que «El Gobierno acude a la OTAN para localizar el atunero», los de La Vanguardia se hacían un lío al desvelarnos que «Los armadores creen que los secuestradores del barco de Somalia quieren dinero».
Sin embargo, el premio gordo se lo llevó «Al rescate del atunero». No es el título de la cuarta parte de Piratas del Caribe, ni el nombre de un nuevo álbum de Mortadelo y Filemón. «Al rescate del atunero» es el titular que el diario Público ofreció ayer en primera página para referirse al envío de una fragata española a Somalia en busca del pesquero vasco.
No estaría de más que los de Público fuesen un poco más prudentes. ¿Habrían utilizado el mismo titular si el secuestro se hubiese producido en Canarias o en el Estrecho? Por muy lejos que quede Somalia y por más que nos digan que el incidente va a tener final feliz, un secuestro nunca debe tomarse tan a la ligera.
Sin embargo, el premio gordo se lo llevó «Al rescate del atunero». No es el título de la cuarta parte de Piratas del Caribe, ni el nombre de un nuevo álbum de Mortadelo y Filemón. «Al rescate del atunero» es el titular que el diario Público ofreció ayer en primera página para referirse al envío de una fragata española a Somalia en busca del pesquero vasco.
No estaría de más que los de Público fuesen un poco más prudentes. ¿Habrían utilizado el mismo titular si el secuestro se hubiese producido en Canarias o en el Estrecho? Por muy lejos que quede Somalia y por más que nos digan que el incidente va a tener final feliz, un secuestro nunca debe tomarse tan a la ligera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)